top of page

Rectosigmoidoscopía rígida

  • yassielpineda08
  • 16 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Masculino de 24 años sin APP con historia de politraumatismo por atropello mientras estaba en estado etílico. Las lesiones encontradas fueron fractura de pelvis y cordón espermático expuesto en región inguinal derecha. La herida se extiende desde región inguinal derecha hasta región perianal. 

Se le realiza Rcetosigmoidoscopía rígida con aproximación de herida.



La sigmoidoscopia es el examen médico mínimamente invasivo del intestino grueso desde el recto a través de la parte más cercana del colon, el colon sigmoide. Hay dos tipos de sigmoidoscopia: la sigmoidoscopia flexible, que usa un endoscopio flexible, y la sigmoidoscopia rígida, que usa un dispositivo rígido. La sigmoidoscopia flexible es generalmente el procedimiento preferido.

La RSC no tiene contraindicaciones absolutas y permite un diagnóstico correcto en casi todas las patologías anorrectales.

La sigmoidoscopia rígida puede ser útil en enfermedades ano-rectales como sangrado por recto o enfermedad inflamatoria rectal.


En este paciente se le realiza el procedimiento para analizar el compromiso y la extensión del trauma, es decir, los doctores querían asegurarse de saber si había compromiso del recto y ano, y así tomar una decisión correcta en el manejo de este paciente. Al no tener compromiso de estas estructuras procedieron a realizar una aproximación de la herida.




Procedimiento realizado por:

Dr. Vargas/ Dr. Chávez.

Hospital Santo Tomás


 

Referencias:

Montiel-Jarquín A, Zagal-Jacobo A, Varela- Morán M.. (2002). Rectosigmoidoscopia rígida en el diagnóstico de la patología del anorrecto. Cirugía y Cirujanos, Vol. 70. No.3, pp. 169-172.

Comments


©2019 por Cirugía: Ciencia y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page