Anestesia Epidural
- yassielpineda08
- 27 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Docencia por la Dra. Collins
Hospital Dra. Susana Jones Cano
¿En qué consiste esta técnica?
Consiste en la introducción de anestésico local en el espacio epidural, con lo que bloquea las terminaciones nerviosas en su salida de la médula espinal, por tanto, se anestesiará la zona del cuerpo que corresponde a los nervios que han sido alcanzados por el anestésico local inyectado.
Indicaciones:
· bloqueo de dolor durante el parto
· intervenciones quirúrgicas de extremidades inferiores, pelvis o genitales
Técnica
1. Se realiza con el paciente sentados o en decúbito lateral y se realiza una punción en el espacio entre las dos apófisis espinosas de la vértebra. El nivel dependerá de la zona que se desea anestesiar.
2. Primero se coloca un anestésico local en el lugar de la punción formando un habón.
3. Se introduce una aguja epidural en dirección cefálica a la piel hasta el ligamento interespinoso.
4. Se retira el mandril y se coloca la jeringa de baja resistencia.
5. Se va introduciendo la aguja lentamente, con una presión sostenida sobre la jeringa de baja resistencia hasta que tras atravesar el ligamento amarillo se nota la pérdida de resistencia lo cual indica que hemos llegado al espacio epidural.
6. Se introduce el fármaco que se desee administrar.
Comments