top of page

Empaquetamiento pre-preritoneal

  • yassielpineda08
  • 17 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Masculino de 38 años con APP de Epilepsia con historia de colisión en moto contra objeto fijo mientras presentaba una crisis epiléptica.

Se ingresa al cuarto de urgencias con datos de shock hemorrágico. Es llevado a SOP por inestabilidad hemodinámica y se le realiza empaquetamiento pre peritoneo por fractura de pelvis.


Este procedimiento lo pude ver en mi semana de rotación en sala de trauma en el Hospital Santo Tomás.

El empaquetamiento preperitoneal pélvico es una técnica quirúrgica rápida y poco invasiva que asociada a técnicas de fijación mecánica externa pélvica, logra el control de la hemorragia de baja presión en pacientes con inestabilidad hemodinámica.


En pacientes hemodinámicamente inestables, la mejor opción es llevar al paciente al quirófano, practicar la fijación de la pelvis, realizar empaquetamiento pélvico y examinar el abdomen para verificar la presencia de sangrado.

Accediendo al espacio peripélvico, se coloca una compresa en el espacio presacro y con otras dos se empaquetan los recesos de Retzius y Bogros; habitualmente se requieren seis compresas en adultos (tres de cada lado).


El paciente se encontraba estable luego de la cirugía en vigilancia constante, con lo cual luego de este procedimiento los especialistas de ortopedia realizarían una segunda cirugía para la reparación de la fractura pélvica.


Cirugía realizada por la Dra. Otilda Valderrama

Hospital Santo Tomás


Referencias:

García Nuñez, L.. (2013). Trauma pélvico devastante. Cirujano General , Vol 35, pp. 31-33.

Comments


©2019 por Cirugía: Ciencia y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page