top of page

Terapia VAC (vacuum assisted closure system)

  • yassielpineda08
  • 9 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

En muchos pacientes en sala de cirugía general pudimos ver que se le colocaba este dispositivo en heridas grandes y difíciles de manejar. Dentro de estos pacientes había un paciente de 22 años que se la había realizado una apendicectomía por apendicitis perforada, al igual que una femenina de 70 años con úlceras por presión en miembro inferior izquierdo.



Pero, ¿qué es esto realmente?

El sistema VAC es una terapia no invasiva, controlada, que utiliza la presión negativa sobre la herida para promover la cicatrización en un medio húmedo y cerrado, favoreciendo la eliminación del exceso de fluidos, estimulando la angiogénesis y el tejido de granulación y disminuyendo la colonización bacteriana.


La terapia VAC puede mejorar y acelerar la cicatrización de las heridas incluso cuando se trata de heridas muy contaminadas o existen fístulas.

El sistema VAC es una terapia costosa en relación con los sistemas convencionales empleados para el tratamiento de heridas. Sin embargo, existen varios estudios que han demostrado con evidencia científica las ventajas clínicas y económicas de esta terapia. Hay que hacer un balance global y tener en cuenta que la terapia VAC facilita el manejo de las heridas, con un recambio del dispositivo cada 2–3 días, con el consiguiente ahorro de tiempo de enfermería, material de cura y, lo que es más importante, disminución de molestias al paciente además de acelerar el proceso normal de cicatrización de las heridas, con lo que se disminuyen las estancias hospitalarias.

Hospital Santo Tomás


Referencias:

Brox-Jiménez A, Díaz-Gómez D, Parra-Membrives P, Martínez-Baena D, Márquez-Muñoz M, Lorente-Herce J, Jiménez-Vega J. . (2010). Sistema de cierre asistido por vacío en heridas complejas. Estudio retrospectivo. Cirugía Española , Vol. 87. No. 5, pp. 312-317.

Comments


©2019 por Cirugía: Ciencia y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page